Fomentando el Crecimiento Académico y Personal
Nuestros servicios de Psicología Educacional están diseñados para apoyar a estudiantes, padres y educadores en la identificación y manejo de los desafíos que surgen en el ámbito educativo. Alma Segovia ofrece un enfoque integral para optimizar el aprendizaje y el desarrollo socioemocional.
1. Evaluación y Diagnóstico Psicoeducativo:
Detección de Dificultades de Aprendizaje: Identificación temprana de trastornos específicos del aprendizaje (dislexia, discalculia, disgrafía) y otros desafíos que impactan el rendimiento académico.
Evaluación de Altas Capacidades: Detección de talentos y altas capacidades intelectuales para proponer estrategias educativas que fomenten su desarrollo óptimo.
Análisis del Rendimiento Escolar: Valoración de factores psicológicos, emocionales y ambientales que influyen en el desempeño académico del estudiante.
2. Intervención y Apoyo Psicopedagógico:
Estrategias de Estudio y Aprendizaje: Desarrollo de técnicas personalizadas para mejorar la organización, la comprensión lectora, la memorización y la preparación de exámenes.
Manejo de la Ansiedad Escolar: Intervenciones para reducir el estrés, la ansiedad ante los exámenes y el miedo al fracaso, promoviendo un ambiente de aprendizaje positivo.
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales: Fomento de la autoestima, la inteligencia emocional, la resolución de conflictos y la asertividad en el entorno escolar.
Apoyo en TDAH y TEA: Estrategias y adaptaciones para estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno del Espectro Autista (TEA), buscando su integración y éxito académico.
3. Orientación Educativa y Vocacional:
Elección de Carrera: Asesoramiento personalizado para estudiantes que buscan definir su camino profesional, alineando intereses, habilidades y aptitudes con las opciones educativas y laborales.
Técnicas de Orientación Vocacional: Aplicación de pruebas y dinámicas para facilitar la toma de decisiones informadas sobre el futuro académico y profesional.
Transiciones Educativas: Apoyo en los cambios de etapa escolar (primaria a secundaria, secundaria a universidad) para asegurar una adaptación exitosa.
4. Asesoramiento a Padres y Docentes:
Escuela de Padres: Talleres y sesiones para padres sobre manejo de límites, comunicación efectiva, fomento de la autonomía y apoyo en el proceso educativo de sus hijos.
Formación para Docentes: Capacitación en estrategias pedagógicas inclusivas, manejo de aula, detección de necesidades educativas especiales y técnicas para fomentar un clima escolar positivo.
Mediación Escolar: Intervención en situaciones de conflicto o acoso escolar, promoviendo soluciones constructivas y el bienestar de todos los implicados.
Estos servicios pueden ofrecerse tanto de manera individual como grupal, y pueden adaptarse a las necesidades específicas de instituciones educativas, garantizando un impacto significativo en el desarrollo integral de la comunidad escolar.